top of page
DSC02580.JPG

Xolo Palma

IMG_0490.JPG

Xolo Palma

Artista de origen mixteco, performer, coreógrafo y Profesor de Tiempo Completo en la Escuela Nacional de Danza Folklórica (INBAL). Ha centrado su práctica en los procesos de creación artística en una intersección entre modelos de pensamiento indígena y contemporáneo. Su práctica se centra en el cuerpo y en sus modos de resistencia a través de múltiples áreas de estudio transfronterizas, queer, postradicionalista, postfolclórica, entre otras.


Obtuvo la Licenciatura en la Escuela Nacional de Danza Folklórica (INBAL) en 2010 y la Maestría en Investigación de la Danza en el CENIDID - José Limón (CENIDID) en 2017. En 2014 y 2016, recibió la beca internacional del INBA para realizar la certificación en Language of Dance en el Reino Unido, bajo la tutela de Valerie Farrant, y la Dra. Ann Hutchinson Guest.


Palma ha recibido formación en diversos lenguajes de movimiento, coreografía, teatro físico y movimiento somático con diferentes figuras, dentro de las que destacan Amanda Piña (Chile/Austria), Shinichi Iova Koga (EE.UU.) y Jerome Bel (Francia). Además, ha dedicado tiempo al estudio y práctica en campo de danzas tradicionales con diferentes comunidades de México, principalmente coras, mixtecos, zapotecos del istmo y nahuas.


Su pieza “Hablando al chile de Hombre a Hombre” se ha mostrado en: Festival Internacional Danza Extrema en México y X Muestra Internacional de Artes Escénicas Movimiento Continuo en Colombia (2018). Desde el 2018, Palma funge como performer y colaborador coreográfico de la artista Amanda Piña, mostrando su trabajo en varias ciudades y festivales de Europa dentro de los que destacan Ruhrtriennale, Kunsten Festival Des Arts e ImpulsTanz. Además, ha colaborado con artistas como Melanie Smith, Tania Candiani y la Cía. Teatro Línea de Sombra.
Como investigador, ha expuesto su trabajo en congresos nacionales e internacionales. Es coautor de varios textos y publicaciones, entre ellos "Bailar fuera del Teatro: compendio de danzas tradicionales y liminales de México (2022) dirigido por Zulai Macias.


Entre sus experiencias docentes en el extranjero destacan la de profesor de danza folclórica mexicana en el Instituto Cultural Mexicano de la Embajada de México en Washington D.C (2014y 2016) y de los seminarios sobre Danzas Nahuas en la Maestría en Coreografía de la Universidad de las Artes, Helsinki, Finlandia (2020) y sobre Cuerpo, Nahualidad y Multinaturalismo en la Maestría en Teatro del Viernulvier, Kunstcentrum, Gante, Bélgica (2022).


Como creador ha obtenido las becas: Creadores Escénicos FONCA 2016 y en 2021 fue galardonado con el prestigioso Programa de Becas DanceWEB de la ciudad de Viena, Austria. En abril de 2023 realizó su última residencia artística en DeSingel International Arts Centre, actualmente es Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. 

A project by 

Logo MOVES Blanco.JPG
bottom of page